X Congreso SEAE. 20º años impulsando la producción ecológica. Albacete, 26-29 septiembre 2012 |
|
![]() |
|

Objetivos
• Identificar y analizar los impactos de la crisis global y la capacidad resiliente de la producción ecológica
• Compartir conocimientos y resultados de las investigaciones en producción ecológica y formas de difundirlos y aplicarlos
• Plantear acciones que favorezcan el desarrollo de la producción agraria ecológica que sirvan para afrontar los retos de futuro que tiene la producción de alimentos
• Identificar y analizar los impactos de la crisis global y la capacidad resiliente de la producción ecológica
• Compartir conocimientos y resultados de las investigaciones en producción ecológica y formas de difundirlos y aplicarlos
• Plantear acciones que favorezcan el desarrollo de la producción agraria ecológica que sirvan para afrontar los retos de futuro que tiene la producción de alimentos
DestinatariosEl
congreso está abierto a la participación de todos aquellos
investigadores interesados, independientemente de su área de
conocimiento. Serán especialmente bienvenidos los interesados,
agricultores, elaboradores, técnicos y responsables públicos que
componen el sector y están preocupados por su futuro.
PROPUESTAS DE COMUNICACIÓN O PÓSTERDeben
ser originales, referentes a temas relevantes de investigación y
aplicaciones de la producción ecológica y la Agroecología, no publicados
ni en proceso de revisión por ninguna revista o editorial. Se juzgarán
de acuerdo con criterios de originalidad, claridad y contribución a la
temática. Serán incluidos en las Actas del Congreso, que se publican en
CD. Los mejores trabajos serán publicados en la revista Agroecología,
publicación periódica de SEAE. Se concede el Premio "Álvaro Altés" al
mejor póster o cartel y premios Eco-eLabora a la generación y difusión
del conocimiento en Agroecología.
Se remiten a la secretaría técnica de SEAE a través de la web o por e-mail a
xcongresoseae@agroecologia.net .
Cada propuesta debe contener un resumen/ abstract (máx, 200 palabras,
12 Arial), indicando título (en mayúsculas), nombre e institución del
autor/es, dirección y e-mail, y 3-7 palabras clave, adaptada a las
normas de SEAE.